
Saludos deliverianas y deliverianos, no me pregunten de donde obtuve el termino, solo acéptenlo orgullosamente, les comento que he pasado parte de mi tiempo libre buscando un tema para este post, en conversaciones con amigos me han sugerido algunos temas, pero no me decidí abiertamente por alguno, debo hacer publica que mi poca atención a la activación de memoria auditiva-sensorial-sensitiva (no pregunten tampoco que es eso) se debe principalmente a la participación hasta ahora exitosa, con la polémica Magglio Ordóñez o sin ella, del equipo venezolano en el clásico mundial de béisbol.

No soy muy amante a las versiones cinematográficas de series de TV, es evidente que entre mas famosa es la serie mas expectación produce el film, por lo tanto los muy minúsculos detalles que puedan presentarse que no sean del agrado de ese fanático acérrimo de la serie odiara la película, lo mas probable es que emita un comentario en el cual ni el mejor cítrico cinematográfico pudiera hacer, bueno creo que nos estamos metiendo en otra cosa, la cinematografía, sus elementos, sus significados, derivados y agregados podrían ser motivo de la creación de otro blog, ¿alguien se anima?.
Hablemos del soundtrack de esta película, podría resumirlo rápidamente como EXTREMADAMENTE BUENO, normalmente la música es un elemento que se
utiliza para acompañar la acción dentro de la película, para generar el ambiente necesario para la compresión de lo que vemos, para levantarnos de la silla, hasta el punto de decirle lo que pensamos al actor, en líneas generales es un elemento complementario muy importante de la imagen, en S.W.A.T los temas seleccionados son tan protagonistas como la misma acción que vemos.

Bandas como los mismísimos The Rolling Stones, James Adiction y Apollo 440 sin olvidar a interpretes variados que van desde Jimmy Hendrix hasta la participación de la mexicana Paulina Rubio, un alto acá, no se ofendan los fanáticos de la Rubio pero creo que su presencia en este soundtrack esta fuera de lugar, solo se podría justificar por la aparición del personaje que interpreta la actriz Michelle Rodríguez, donde en una escena de la fiesta de cumpleaños de su hija suena de fondo la canción “Y yo sigo aquí”, la música que entregan estos artistas mas allá de acompañar hacen formar parte de la acción al espectador, a mi consideración el equipo de producción de esta película logro crear una excelente combinación entre la música y los acontecimientos de la película.




Just Because puede considerarse una canción fuerte al leer su letra un poco cruel en cierto modo, pero en la película por su sonido entendemos mejor el sentido de su letra, describamos un poco la situación en la cual se inserta el tema en S.W.A.T, el equipo se encuentra a punto de realizar una tarea para probar a un grupo de evaluadores si son aptos para formar parte o no de este cuerpo policiaco especial, la decisión estará basada de acuerdo al resultado de esta prueba, OK pensemos un poco, ojo sin ningún tipo de intención hacia la discriminación de algún genero musical cuidado, creen que seria lo mas apropiado para esta situación donde la adrenalina esta a millón, la concentración esta al tope, el corazón esta palpitando a mil por horas, colocar un reggeaton? Por Dios NO! y mil veces NO!.

